Gobierno de Trump retira lineamientos de protección a discapacitados
- Share via
ATLANTA — El gobierno del presidente Donald Trump retiró 11 guías relacionadas con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades que ayudaban a tiendas, hoteles y otros negocios a entender sus obligaciones con la ley.
Las guías incluían consejos sobre cómo crear estacionamientos y probadores accesibles, hablar con los huéspedes del hotel sobre características accesibles y decidir cuándo una persona con discapacidad podría ser asistida por un familiar en un hospital durante la pandemia de COVID-19. Cinco de las guías eran de la pandemia, mientras que las dos más antiguas se emitieron en 1999.
El Departamento de Justicia declaró que la eliminación realizada el mes pasado es parte de un esfuerzo más amplio para reducir las cargas regulatorias sobre los negocios.
“Devolver dinero a los bolsillos de los dueños de negocios ayuda a todos al permitir que esos negocios transfieran los ahorros a los consumidores y fortalezcan la economía”, expresó Mac Warner, asistente del fiscal general adjunto de Estados Unidos, en un comunicado.
Los defensores de los derechos de las personas con discapacidad criticaron la medida, diciendo que podría indicar que el gobierno federal es menos propenso a hacer cumplir las protecciones y dejará en manos de los negocios cómo cumplirla. Expertos en derecho de discapacidad dijeron que los lineamientos, que no eran legalmente vinculantes, también ayudaban a prevenir demandas y que eliminarlas puede llevar a más demandas y menos acceso para las personas con discapacidad.
Aquí un vistazo a lo que se retiró y cómo podría afectar a la comunidad discapacitada y a los negocios.
¿Qué guías se retiraron?
No hay cambios en la ley de protección a los discapacitados (conocida como ADA, siglas de Americans with Disabilities Act) en sí, y los negocios aún deben asegurarse de que los clientes con discapacidades puedan acceder a los servicios. Cinco normas abordaban específicamente preocupaciones relacionadas con COVID-19, incluyendo la modificación de prohibiciones de visitas en hospitales para permitir intérpretes o cuidadores. Otro documento proporcionaba una “lista de mantenimiento” para tiendas minoristas para asegurar que los pasillos, entradas, espacios de estacionamiento, ascensores y baños fueran accesibles para clientes con discapacidades.
Se retiraron dos guías de hoteles y alojamientos. Una detallaba cómo los trabajadores de hoteles deberían estar “informados y atentos a detalles” que afecten a clientes con discapacidades, así como asegurarse de que los objetos en las habitaciones, como controles remotos o cabezales de ducha ajustables, estén colocados adecuadamente. El otro documento proporcionaba cinco pasos para ayudar a los nuevos hoteles a cumplir con la ley.
Otras guías incluían medios para ayudar a clientes a dar retroalimentación, como proporcionar encuestas en Braille o formatos electrónicos o tener subtítulos en tiempo real en grupos de enfoque; así como informar a las personas de cómo pueden ponerle gasolina a sus carros en las gasolineras.
El consultor y abogado especialista en temas de discapacitados Marc Dubin estimó que aunque los dueños de negocios no estaban legalmente obligados a leer las guías, estaban destinadas a ayudarles a evitar demandas y fomentar el cumplimiento voluntario. Es rutinario que se retiren guías, aclaró, pero lo importante es observar con qué las reemplazará el gobierno, si es que lo hace.
¿Es caro acomodar a personas con discapacidades?
Renovar negocios que fueron construidos antes de que se aprobara la ley en 1990 o agregar rampas o ensanchar puertas puede ser costoso. Sin embargo, muchas de las sugerencias eran de bajo costo, como mantener un estacionamiento libre de obstáculos.
Algunos abogados dicen que sin los lineamientos, podría ser más fácil para los negocios defenderse contra demandas costosas o demandas que algunos defensores de pequeñas empresas considerarían frívolas. Pero cumplir con la ADA es una buena inversión comercial, indicó Theo Braddy, director ejecutivo del grupo de defensa, el Consejo Nacional para la Vida Independiente.
“Cuando tu negocio es completamente accesible para todas las personas con todo tipo de discapacidades, van a venir. Van a gastar su dinero”, afirmó.
¿Causará problemas la falta de guías?
Los defensores de los derechos de las personas con discapacidad señalan que retirar las guías encaja con el esfuerzo más amplio de la administración Trump de deshacerse de las iniciativas de equidad. Los negocios también podrían verlo como una luz verde para reducir los estándares de accesibilidad o evitar hacer las adaptaciones necesarias por completo, indicaron los defensores.
“A los dueños de negocios, les está diciendo: ‘No tienes que hacer todas estas cosas’”, expresó Braddy. “Va a hacer retroceder el reloj”.
¿Cómo será la aplicación de la ley?
El Departamento de Justicia es uno de los principales encargados de hacer cumplir la ADA, lanzando investigaciones y presentando demandas contra negocios que alega han violado la ley. Los defensores dicen que no están seguros de si el Departamento de Justicia de Trump hará cumplir la ley y que posiblemente la falta no será compensada por abogados privados.
“Está muy claro para mí que nada puede sustituir a un Departamento de Justicia fuerte y vigoroso”, sostuvo Chai Feldblum, quien se desempeñó como vicepresidente de la Comisión AbilityOne del presidente Joe Biden, que creó oportunidades laborales para personas con discapacidad. “Y no tener eso afectará los derechos de las personas con discapacidades”.
___________________________________
The Associated Press recibe apoyo para sus coberturas de salud y ciencia de parte del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes y la Robert Wood Johnson Foundation. La AP es la única responsable del contenido.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.