Para los que estén empezando en el gimnasio con la intención de ganar masa muscular hay una manera fácil y divertida de iniciarse, son los circuitos de tonificación o también llamados circuitos expréss. Consisten en unos diez ejercicios de máquinas por los que vamos rotando y trabajando un minuto en cada uno con poca resistencia.
A priori parece algo simple y sin sentido, hacer repeticiones en máquinas con poco peso y apenas tiempo, pero para la iniciación es más que suficiente, evitando las terribles agujetas de los primeros días y el estar desde un principio con una rutina dura y a base de mancuernas.
Estos circuitos se suelen utilizar para la gente que quiere tonificar todo el cuerpo en poco tiempo. En cuestión de 15 minutos hacemos ejercicios que implican a la totalidad de los músculos, siendo algo perfecto para los primeros días y sentar una base muscular que luego nos permita hacer ejercicios más intensos sin la posibilidad de lesionarnos por falta de fuerza.
En las dos primeras semanas de entrenamiento en el gimnasio podemos hacer un día de circuito y otro de descanso, poniendo cada día un poco más de peso en dichas máquinas. Estas dos semanas van a ser clave para luego poder empezar a entrenar más en serio. Además es algo más divertido y menos monótono que estar en una máquina o con las mancuernas haciendo repeticiones delante del espejo.
Todos sabemos que para ganar músculo se requiere de tiempo y esfuerzo, por eso los inicios deben de ser progresivos y sin prisa, porque las prisas y el coger mucho peso desde el principio sólo nos dará agujetas y la opción de lesionarnos con facilidad.
En Vitónica | Para entrenar: ¿circuito expréss o rutina convencional?
En Vitónica | Entrenamiento anti-grasa: Circuito-Oberón
Imágen | Dain Sandoval
Ver 7 comentarios
7 comentarios
XemarY
Muy recomendable este post para iniciar al cuerpo a asimilar los ejercicios con pesos y sobre todo importante para miminizar las tan temidas agujetas, que pueden conseguir que más de uno abandone el deporte (yo conozco a alguno).
forismei
Este tipo de circuitos no valen sólo para iniciarse. Yo los utilizo en semanas de reposo activo (con cargas livianas), y como sistema para mantener la masa muscular cuando por motivos varios no tengo tiempo para mantener una rutina constante. También cuando por algún motivo tengo poco tiempo y planteo un entrenamiento exprés.
Un saludo !!
Jaime Ríos
CTI o CIrcuito Total Integral en mi gimnasio. Tiene un semaforito que te deja 40 segundos verde, 10segundos ambar (ultimas repeticiones) y 10 segundos para cambiar. Tardas 12 minutos en completarlo y está genial porque trabajan todos los grupos musculares.
A mi me mandaban hacerlo como calentamiento antes de la rutina específica de ese día.
arrow
Recomendais este tipo de ejercicios despues de estar un mes en inactividad? ( Si es asi durante cuanto)
Un saludo.
nebulus
Me recomendaron un par de circuitos para alternarlos justo después de correr y de haber estirado...
¿Es cierto que al terminar de correr se aprovechan mejor al tener el sistema cardiovascular más acelerado?
Gracias.