Mientras, contra todo pronóstico, el precio del litio se derrumbaba y caía más de un 30%, el paladio acaba de tocar un pico histórico y ya acumula un crecimiento del 28% en lo que llevamos de año.
Y esto en uno de los peores escenarios para un metal clave en la fabricación de catalizadores para coches de gasolina y diésel: tras 28 años de crecimiento ininterrumpido, las ventas globales de automóviles han empezado a decrecer. Y, pese a todo, con la guerra comercial entre Estados Unidos y China de fondo, el paladio sigue su camino hacia la cima.
¿Cómo es posible?

El mercado de materias primas en plena guerra comercial es impredecible, complejísimo y tremendamente volátil. Sin ir más lejos, este es un caso de libro de que si una mariposa bate sus alas en Sudáfrica, el paladio sube un 10% en la Bolsa de Metales de Londres.
Y es que las malas noticias provenientes del sector del automóvil (y especialmente los datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China que decían que las ventas totales de coches habían caído un 6,9% respecto al mismo mes del año anterior) hicieron a los analistas esperar que el paladio se diera un pequeño tropezón.
Sin embargo, el principal sindicato minero de Sudáfrica confirmó que las conversaciones con las principales compañías extractoras estaban estancadas. La huelga podía estar a la vuelta de la esquina y el temor a un frenazo del suministro hizo que los precios volvieran a crecer.
Y el paladio escaló un 3,1% llegando a los 1,621.55 dólares la onza (para acabar la sesión en los 1,617 dólares). El metal ya superó el precio del oro hace unos meses y lo ha convertido en el metal precioso más cotizado del planeta. El mercado internacional de materiales se ha convertido en un interesantísimo juego de estrategia en el que se decide buena parte la primacía tecnológica del mundo.
Imagen | Aditya Joshi
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ciudadwifi
Esto es un artículo clásico: coges un tema, coges algo relacionado con el tema y sacas conclusiones parciales y inútiles.
El paladio se usa en los catalizadores de los coches, cierto que es uno de sus "usos" más conocidos y donde se destina algo más de la mitad de sus producción actualmente... pero el Paladio tiene muchísimos usos.
Claro, si os fijais en mis palabras, he dicho que se destina algo más de la mitad de la producción en convertidores catalíticos para coches... ahí doy la pista de porque el precio del paladio sube a pesar de que la venta de coches baja.
Antes de continuar, hay que indicar otros usos, entre otros: en productos electrónicos como condensadores cerámicos de múltiples capas o revestimiento de componentes que trabajan a bajas tensiones, contactos eléctricos, en paneles OLED/LCD... en cristiano: ordenadores, móviles y todo donde haya electrónica... y cada vez se mete electrónica en más sitios por tanto su uso aumenta. Como gran catalizador que es, pues no solo se usa en los catalizadores de los coches, sino que a nivel industrial se usa muchísimo, o para la purificación de hidrógeno (toda esa industria que está surgiendo alrededor del hidrógeno, necesita grandes cantidades de paladio) o para pilas de combustible, en medicina, en odontología... hasta en el tratamiento de aguas. Y después están los "usos menores", como joyería (por ejemplo hay aleaciones de oro/paladio), los cuales, pues su demanda de paladio aparentemente es pequeña del porcentaje total de paladio consumido, pero que al final cada uno de sos usos menores es minúsculo del total, pero todo suma.
Casi todos los demás usos, han incrementado su demanda de paladio año a año y de forma sostenida el crecimiento es imparable, realmente aun bajando la fabricación de coches, pues los requerimientos de paladio no serán. Si el precio no se ha disparado más es por el reciclaje.
Y es posible que la especulación también juegue algo, pero no mucho, porque hay un problema: no se produce suficiente paladio para las necesidades de paladio, pero al mismo tiempo, como está tan caro, pues se están usando substitutos para ciertos usos, no tan buenos, pero mucho más baratos... y buscando alternativas. Lo que hace, que de descubrirse, pues las necesidades de paladio pueden desplomarse y el precio se desplomaria. Ante ello, no es un material muy dado a la especulación.
Como continuación a lo anterior, algo que no suele decirse y, sorprendentemente poca gente conoce, aunque le influye mucho... y ahí en parte juega la especulación, pero al mismo tiempo la limita. La producción de este año de paladio (extraido de mina), pues ya tiene precio fijado hace años... en este tipo de productos, si tu quieres comprar a los productores, pues tu hoy (14 de septiembre de 2019) si quieres comprar producción base, pues no puedes comprar directamente la producida en noviembre por ejemplo, ni la que está saliendo de la mina... o compras lotes comerciales o tienes que comprar derechos de producción de lo que producierían algunas minas dentro de muchos años, tu coges y adelantas una parte del dinero, a cambio de " x1" producción y por "x2" valor... ahí después, pues si hay lugar para la especulación, ya que si sube de precio, pues puedes comprar a alguno que ya tenga derechos, pues sus derechos... Eso es dado a la "especulación", porque el que compra con mucha antelación, a cambio de adelantar dinero por algo que no existe y tardará años en existir, pues espera comprar a menos dinero. Al dueño de la mina le sale a cuento, porque ya recibe dinero por una producción que no sacarán hasta años después, además ya tiene un precio, que este puede subir o bajar, pero el ya tiene un precio asegurado y si el que le compro derechos, pues después no quiere terminar la transacción (por ejemplo porque haya bajado muchísimo), pues el como mínimo ese dinero ya lo tiene seguro, no hay que devolverlo y aun puede vender su producción al precio que haya en ese momento.
Es cierto que el sistema comentado, que funciona desde la producción de trigo o maiz hasta lo comentado de paladio, pasando por casi todo... pues eso lleva a que se genere especulación: hasta cierto puento los que deciden comprar algo que no existe, pues apuestas a lo que valdrá, cuando producción habrá, etc. Y a lo mejor, una vez la tienen, pues deciden que no les compensa vender y guardan esperando tiempos mejores... Y sin duda eso lleva a ciertos escesos y hay los verdaderos especuladores, que sin aportar nada, pues sacan su tajada. Pero en si el sistema no es malo, sino que es beneficia a casi todos: unos consiguiendo unos activos por algo que aun no han producido, y el comprador, pues asegurarse suministro. Tan antiguo es, que ya lo hacían en Sumer y uno de los motivos que llevo a la invención de la escritura y es que uno de sus usos iniciales fue para registrar este tipo de transacciones. No es algo "capitalista", en la URSS se especulaba con todo, pero por ejemplo es importante la especulación que hacían con el trigo, y que llevaga a que buena parte de su población pasara hambre... ya que dependía de las ventas de muy pocos productos para mantener el sistema, lo que llevaba a que independiente de la producción, pues lo comprometido a venderse, se vendía y si a cambio la mayoría de la población pasaba hambre, pues mala suerte de la gente... que por cierto, fue uno de los motivos que dieron matarile al gobierno comunista en la URSS: en los últimos años de la URSS, pues a pesar de reformas económicas y demás para paliar lo que era ya un regimen que se sostenía solo por las armas, pues no lo consiguieron y desde finales de los 70, cada vez más población pasaba hambre y aun con las reformas de la perestroica, pues el hambre se disparó desde principios de los 80 y para final de la década, la inmensa mayoría de la población pasaba hambre, frio (mientras vendían petroleo y gas natural a raudales a occidente), etc.
El problema del precio del paladio, es que tiene una serie de usos que cada vez requieren más cantidad de paladio, tanto da que uno de sus usos principales vaya a menso cuando los demás van a más (alguno de ellos, incluso casi triplicando las demandas de paladio año a año). Incluso se dan paradojas como que pasar de coches de combustión a eléctricos no solo no disminuirá el uso del paladio en la automoción, sino que lo multiplicará por bastante.
Y si actualmente no se usa más paladio, igual que pasa con el platino o el oro, no es porque no tiene usos, sino porque es tan caro que lleva a usar alternativas inferiores.
hasta luego
danipedriza
como sigan asi tony stark lo va a tener complicado para hacer su reactor ark.........
davidseedman
Quién puede pues infla los precios todo lo que puede no se venden coches pues el precio se infla si se venden pues se sube igual
capitansevilla
Mejor voy comprando un candado para el tubo de escape de mi coche.
El año pasado a 2 compañeros del curro les robaron el suyo...
robertowever
El mayor productor mundial de este metal es RUSIA, si, pueden decirlo, o acaso les quema el nombre de esta nación que tanto tratan de no nombrarla?
Usuario desactivado
Ya bajará. Lo único que garantiza valor a largo plazo es el oro, plata y cobre.