

Quien retorne a un lugar de trabajo que alguna vez dejó debería explicar este paso a sus antiguos nuevos compañeros de tareas / DPA
Un accidente fatal en La Plata terminó con piñas, un destacamento apedreado y un policía herido
Ascacibar, con EL DIA en Venezuela: "Los partidos de la Copa Libertadores van a ser todos duros"
Ya se puede ver on line cuánto saldría un auto 0Km. sin impuestos nacionales
Nuevo gran sorteo para los lectores de EL DIA: otro iPhone 15 y una tablet Samsung
La poco conocida conexión entre la mente y los intestinos de la que hablan los científicos
Paso a paso, cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli usando ChatGPT
Facundo Di Biasi y el presente de Gimnasia: “Como hincha tengo ganas de pelear el torneo”
Transporte, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este miércoles feriado 2 de abril
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este miércoles 2 de abril
Noche trágica en un boliche bailable: un patovica murió tras ser golpeado por un cliente
Qué se sabe de la salud de Maxi Trusso tras el tremendo golpe en medio de un show: parte médico
VIDEO.- “Silencio hospital”: Tobar, sin nada para decir de la barbarie en el San Roque
Otoño en esplendor este miércoles en La Plata, con sol y temperatura agradable
VIDEO. Qué se sabe del alumno que apuñaló a otros dos en una escuela: preocupa la violencia
Los números de la suerte del miércoles 2 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
Ya está en marcha el operativo de vacunación antigripal de Pami
Autos: las concesionarias tuvieron su propio veranito con los 0 km
Clima caliente en Olmos por la inseguridad y “las promesas de siempre”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas recomiendan hacerse varias preguntas antes de retomar un empleo que ya se tuvo para evitar malos entendidos
Quien retorne a un lugar de trabajo que alguna vez dejó debería explicar este paso a sus antiguos nuevos compañeros de tareas / DPA
Muchos creen que regresar, no importa si es a los brazos de un viejo amor o a un trabajo que uno ha dejado en el pasado, es el camino más fácil y más cómodo. O creen también que el que regresa no logró tener éxito en otro lado y por eso vuelve rendido.
Puede que así sea, pero si se trata de trabajo, puede tener incluso ventajas pasar algunos años en otra empresa o ejerciendo otro tipo de funciones y regresar, después de hacer algunas paradas intermedias, a trabar con el antiguo empleador. Ese es el aspecto positivo.
Sin embargo, el “boomerang-hiring” o “rehiring”, como se lo denomina en inglés haciendo referencia a una recontratación, también tiene sus riesgos.
Antes de volver a empezar a trabajar para un viejo conocido, es mejor recordar por qué uno se fue de allí, recomienda el coach Bernd Slaghuis. ¿Fue por la cultura empresarial, por la gerencia o por las tareas que uno llevaba adelante? Regresar solo podría funcionar si esos puntos disparadores cambiaron o si hubo, por ejemplo, un recambio de personal, que puede haber sido un inconveniente en la etapa previa.
Antes de volver a trabajar para un viejo conocido, es mejor recordar por qué uno se fue de allí
LE PUEDE INTERESAR
¡Silencio!: cómo reducir ruidos y lograr calma en el hogar
LE PUEDE INTERESAR
Teléfonos inteligentes: los progresos en su reciclaje son aún insuficientes
La psicóloga y coach Kristine Qualen sostiene que lo decisivo es la actitud interna: no es bueno partir de la base de que uno regresa al viejo nido. Qualen recomienda más bien tener en claro el camino laboral y profesional que uno hizo en el interín, las experiencias que uno sumó en esas otras estaciones y las habilidades que desarrolló para “regresar” al antiguo trabajo fortalecido.
Quienes regresan deberían pensar antes muy bien cómo fundamentarán la decisión ante los demás para evitar chismería o hipótesis erradas.
Otro de los problemas a solucionar en casos de una recontratación tiene que ver con los viejos compañeros de trabajo y la etiqueta invisible que uno lleva encima. “Podría suceder un fenómeno similar al del ‘pasante’ que se queda en una empresa y en los ojos de los demás no deja de ser ‘el pasante’”, advierte Slaghuis.
“Es difícil asumir un nuevo rol y ser visto en ese nuevo rol por los demás”. Es necesario ser consciente de este problema y estar preparado para afrontarlo. ¿Cómo quiero posicionarme? Los temas y las áreas de trabajo pueden ayudar, de igual modo que el comportamiento que uno tenga en el equipo. El coach recomienda hablar cuanto antes de estos aspectos.
Es bueno sentar las bases de una comunicación clara desde el momento de la aplicación. “Es mejor establecer el nexo preexistente al armar la carta de intención y no hacer de cuenta que uno es un postulante externo cualquiera”, dice Slaghuis, quien recomienda hacer referencia a esa experiencia previa en la sección de la carta en la que uno describe sus puntos fuertes y habilidades.
Además, es importante estar preparado para afrontar preguntas poco agradables durante la entrevista, indica Qualen. Saber explicar, por ejemplo, por qué uno dejó la empresa. Es importante tener estas respuestas bien pensadas y ejercitadas, sea practicándolas con una persona del círculo íntimo o grabando las respuestas y escuchándolas para practicar.
Si se logra una interacción sincera y sin barreras, ambas partes pueden beneficiarse
Slaghuis aconseja por otra parte estar bien atento durante la entrevista y no partir de la base de que todo sigue siendo como era en un entonces. Más vale plantear directamente preguntas sobre determinados aspectos. Por ejemplo, “antiguamente esto era así y asá, ¿sigue manejándose del mismo modo?”. “Todos los que regresan a una compañía deberían ‘actualizar’ lo que recordaban y chequear si lo que tenían en alta estima del lugar aún es así”, precisa.
Si se logra una interacción sincera y sin barreras, ambas partes pueden verse beneficiadas por un “boomerang-hiring”. Al fin de cuentas, los ex empleados conocen bien las estructuras de la empresa y aportan a la vez conocimientos nuevos. En el mejor de los casos, hasta cuentan con información de la competencia, señala Slaghuis. “Es el interés principal de un empleador a la hora de recontratar”, agrega.
Además, cuando una persona conoce la compañía y su cultura de trabajo, puede armar más rápido su red, desplegar más rápidamente sus capacidades y ser más rápidamente eficiente para la empresa, acota Qualen. Por eso es importante hablar también desde el principio sobre las perspectivas a mediano y largo plazo en la firma. Esa claridad demostrará responsabilidad, estabilidad y motivación. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí