Las 10 mejores películas de Michael Bay: y hace ¡BOOOOOOOM!
Por el estreno de 'Ambulance. Plan de huida', repasamos las 10 mejores películas de Michael Bay, ¿con cuál te quedas? ¿Cuál es tu faBOOOOOOOMMM!!!!!

- “Ser sexy”: las instrucciones de Ben Affleck para ‘Armageddon’
- Michael Bay también tiene unas emotivas palabras para despedir a Sean Connery
- ‘Ambulance. Plan de huida’: todo lo que sabemos de la nueva película de Michael Bay con Jake Gyllenhaal
Michael Bay logró convertirse en el gran nombre del cine de acción de la segunda mitad de los 90 y los 2000. Aprovechando el estreno de su nueva película, la fantástica 'Ambulance. Plan de huida', hemos decidido celebrarlo repasando sus diez bombazos más espectaculares.
Michael Benjamin Bay nación en Los Ángeles el 17 de febrero de 1965. Criado por padres adoptivos, una psiquiatra infantil dueña de una librería y un contador público, asistió a la exclusiva Crossroads School, en Santa Mónica, California.
"Hay un montón de gente que me odia. Odian mis películas y todo eso. Pero sabes, oye, mis películas han hecho mucho dinero en todo el mundo. Dos mil millones de dólares, eso son un montón de entradas. Dijeron que yo arruiné el cine. Dijeron que mi estilo... Dicen que corto demasiado rápido y, sin embargo, ahora se ven en las películas en todas partes. ¿Me enorgullece que la gente conozca mi estilo? Creo que es bueno que la gente sepa que un director tiene un estilo. Y también puedes reinventarte".
Bay suele resaltar su interés en las películas de acción debido a un incidente durante su infancia: cuando era niño, ató unos petardos a un tren de juguete y filmó el pirotécnico desastre con la cámara de 8 milímetros de su madre que, finalmente, tuvo que llamar al departamento de bomberos para que frenasen el desaguisado del niño.
"Mientras que con la película podrías obtener más azul o lo que sea, eso no se puede hacer con el digital. Así que te mienten cuando dicen que se ve igual que la película, no es así. Y, cuando se rueda en 3D, técnicamente se renuncia a algo de color, a algo de nitidez, a algo de brillo. Pero obtienes el beneficio adicional de ver el 3D. Y lo que realmente molesta al público es el 3D tenue. Así que hice una cosa especial para el dueño del cine, le dije: 'Será mejor que subas las bombillas'".
Con solo 15 años, trabajó como becario de producción para George Lucas y fue el encargado de archivar los guiones gráficos de ‘En busca del arca perdida’ (Steven Spielberg, 1981). Bay estaba seguro de que aquellos storyboards no podían terminar convirtiéndose en una gran película y, cuando la vio en el cine, se enamoró perdidamente del oficio.
Se graduó en inglés y cine en la Universidad Wesleyana y comenzó a trabajar en Propaganda Films, dirigiendo comerciales y videos musicales que llamaron la atención de los productores Jerry Bruckheimer y Don Simpson. Fue entonces cuando le encargaron viajar a Miami para rodar su primera película, ‘Dos policías rebeldes’ (1995).
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.

La nota que Julia Roberts pasó a Richard Gere

El enfrentamiento de Lucy Liu y Bill Murray

Richard Dreyfuss: "Bill Murray era un matón"

El slasher de Disney+ lleno de giros argumentales