Hay varios móviles en los que no se puede usar Android Auto, aunque hoy en día el servicio esté tan extendido y normalizado que pienses que se encuentra en todos los teléfonos. De hecho, si nunca lo has usado puede que te encuentres con la sorpresa de que no es compatible con este famoso servicio de Google. Aunque la mayoría de teléfonos sí que son compatibles, hay una cantidad significativa de ellos que no.
Te contamos cómo descubrir si vas a poder usar Android Auto en tu teléfono o si estás pensando en comprar uno nuevo, para que no cometas un grave error en tu compra. Hay muchos móviles baratos compatibles con él, así que te recomendamos alguno que te vendrá fenomenal si no quieres gastar mucho en tu compra.
¿Cómo saber si tu móvil tiene Android Auto?
Saber si tu teléfono puede usar Android Auto es muy sencillo, de hecho, puedes buscar el servicio en los ajustes de tu teléfono y te aparecerá. Sin embargo, si no es así y tienes dudas, has de saber que los modelos más recientes suelen venir con esta app. De hecho, solo carecen de ella los móviles más viejos que existían mucho antes de que Google haya presentado el servicio y los que tienen Android Go. Todos los demás podrán usar este servicio para conducir sin distracciones y disfrutar de todas sus posibilidades, como usar el GPS, escuchar música, cambiar de canción con su voz, etc.
Tu móvil tiene que tener una versión de Android Oreo o versiones posteriores, algo que sucede en la mayoría de los teléfonos que se mueven en la actualidad. Si tiene una versión anterior no solo no podrás usar esta app, sino que además te recomendamos que vayas pensando en un cambio. Tampoco vas a poder usarlo en tu iPhone, aunque para ello ya tienen su propio servicio Apple Car Play que está bastante bien también para conducir sin distracciones.
Hay muchos móviles Huawei recientes en los que tampoco tienes Android Auto ya que no tienen los servicios de Google, y este es otro requisito. Los teléfonos más recientes de la marca no cuentan con ellos, así que más allá del Huawei P30 Pro en que Android Auto funciona olvídate de usarlo.
Tampoco vas a poder usar Android Auto en modelos que tengan la versión más ligera de Android, Android Go, disponible en modelos baratos de gama de entrada. Un ejemplo de estos es el Realme C30, Nokia C20, Redmi A1 y otros.
En definitiva, los teléfonos en que no puedes usar Android Auto ni podrás usarlo nunca son:
- Móviles muy viejos, con versión más antigua a Android 8.0
- iPhone, que tienen su propio servicio Apple Car Play
- Modelos Huawei recientes o móviles sin los servicios de Google
- Teléfonos más baratos con Android Go
Requisitos para usar Android Auto
Antes de pasar a repasar todos y cada uno de los fallos que nos pueden aparecer en el sistema de conducción del sistema operativo de Google, es oportuno que sepas si tanto tu smartphone como tu coche cumplen los requisitos para que Android Auto funcione a la perfección.
Sin compatibilidad, nada podemos hacer
Android Auto es compatible con móviles que funcionen por Android 5.0 o superior, por lo que puede dar problemas con móviles más antiguos y puede ser la causa del error en algunos casos. Incluso, Android 5.0 puede no funcionar correctamente, ya que la propia Google recomienda al menos contar con Android 6 o una versión superior.
Por lo tanto, deberemos asegurarnos de contar con la versión del sistema operativo de Google que nos recomiendan. Si no es así, tendremos que actualizar el terminal. Aunque, si nuestro smartphone no tiene opción de actualización, sin compatibilidad no hay nada que podamos hacer al respecto. De la misma forma en la que debemos tener siempre actualizado el teléfono móvil por regla general, también deberemos hacer lo propio con la capa de personalización de nuestro sistema operativo, por si acaso fuera algún punto de esta lo que está dando problemas en nuestro móvil para conectarse a Android Auto.
¿Funciona Android Auto en tu país?
Android Auto no está disponible en todos los países del mundo. Es posible que, si has cambiado de país o estés de vacaciones, te encuentre en una zona en la que Android Auto aún no es compatible. Justo debajo os dejamos con la lista de países oficiales autorizados por Google para usar esta herramienta.
- Argentina
- Australia
- Austria
- Bolivia
- Brasil
- Canadá
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- República Dominicana
- Ecuador
- Alemania
- Guatemala
- Francia
- La India
- Irlanda
- Italia
- Japón
- México
- Nueva Zelanda
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Filipinas
- Puerto Rico
- Rusia
- Singapur
- Sudáfrica
- Corea del Sur
- España
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido
- Estados Unidos
- Uruguay
- Venezuela
¿En qué coches puedo usarlo?
Actualmente hay más de 500 vehículos alrededor del globo compatibles con Android Auto y, nos atrevemos a decir, que cualquier coche lanzado de 2020 en adelante podrá usar el sistema de Google para controlar el apartado multimedia del móvil desde la pantalla de su coche (o la del propio móvil).
Nombrarlos todos haría eterno este artículo y sería muy incómodo de leer, pero puedes acceder a este enlace que la propia Google pone a tu disposición para localizar todos los vehículos compatibles con esta tecnología. Simplemente busca el tuyo y descarta problemas de incompatibilidad. En el caso de que no te quede del todo clara esta lista y las diferentes necesidades que tiene cada coche, siempre puede ser una pregunta que realices a la persona que te atienda en el concesionario a fin de que te pueda ilustrar si el coche que estás queriendo comprar tiene Android Auto o si incluso puede llegar a introducirse como un extra.
¿Y si mi coche no permite usarlo?
Siempre puedes recurrir a una alternativa que no es muy cara si tu coche no tiene pantalla o no es compatible con Android Auto, y es comprar en Amazon u otra tienda online una pantalla que puedas usar con este servicio. Esta es una alternativa para dotar a cualquier coche, incluso los que no tienen pantalla, del servicio de GPS de Google. Actualmente, hay varias pantallas de este tipo de diferentes precios, así que no tendrás problemas para encontrar una que te vaya bien. Por ejemplo, esta que está genial por menos de lo que imaginas una opción, aunque te encontrarás con varias más en función de tus necesidades y preferencias. Te recomendamos este porque no necesita instalación y tiene una pantalla de 6,86 pulgadas, además de que es compatible con Android Auto y CarPlay.
Eso sí, en todo caso se debe cumplir que tu teléfono sea compatible con Android Auto porque en caso contrario no te va a servir de nada. Anteriormente había una versión de la aplicación para smartphones desde la que no hacía falta una pantalla, sino que era el propio teléfono el que servía como pantalla, introduciendo las principales características de la plataforma. Hoy en día esto es inviable y la única opción que hay es conectar el móvil al coche por cable o de forma inalámbrica mediante Bluetooth.
Otra solución es convertir tu viejo teléfono en una pantalla para el coche. Para ello solo necesitas un móvil antiguo y descargar la aplicación Headunit Reloaded para empezar a usar Android Auto en tus viajes. Hay una versión de prueba de unos 10 minutos para que compruebes el resultado y si te convence hay que pagar 4,89 euros por la versión completa. La configuración es sencilla y basta con conectar ambos dispositivos entre sí a través de conexión por datos móviles por un punto de acceso.
Si tu móvil no es compatible con Android Auto y tampoco quieres invertir en una pantalla adicional para el coche, aún tienes otras opciones interesantes para escuchar música, usar el GPS o recibir llamadas sin desatender el volante. Una de las alternativas más simples y comunes de utilizar es conectar tu smartphone a la radio mediante un transmisor FM, el cual emite la señal de audio en una frecuencia que luego sintonizas en el receptor del vehículo. Este dispositivo es económico y se enchufa al mechero del coche, permitiendo además la carga del móvil a la vez.
Alternativas para tener funciones parecidas a Android Auto
Otra opción consiste en utilizar el cable AUX si tu coche lo tiene, es una entrada de audio auxiliar que normalmente está oculta. Tan solo necesitas un cable con el conector apropiado (un jack de 3.5 mm) y, al enchufarlo, podrás reproducir en los altavoces cualquier contenido de tu teléfono. Incluso hay modelos de radio con Bluetooth incorporado que facilitan la sincronización sin necesidad de cables, algo muy práctico si para tus apps de música como Spotify.
Por otro lado, si tu móvil te permite la activación de un asistente de voz (por ejemplo, Google Gemini sin Android Auto), podrías configurar atajos de voz para iniciar la navegación o realizar llamadas, siempre que prestes atención a la conducción y tengas un soporte adecuado para utilizar en el coche.
Algunos teléfonos baratos con Android Auto
Si quieres un modelo barato en que disfrutar de Android Auto, una buena opción es el Redmi 12C, que puedes comprar desde menos de 90 euros y tiene una gran pantalla de 6,71 pulgadas, procesador MediaTek Helio G85 y una buena cámara para su gama de 50 MP con IA. Viene con MIUI 13 basado en Android 12 de serie. Sin duda, una de las mejores compras por su buena relación calidad y precio. Otro modelo algo más reciente es el Redmi 13C, que mejora en varios aspectos con respecto a su predecesor y viene con un Android más actualizado. También está muy barato y te sirve para este fin el POCO M4 5G o modelos superiores, aunque este puedes comprarlo por menos de 100 euros con alguna oferta.
Por su parte, el Samsung Galaxy M13 cuesta un poco más, pero con todas las garantías de la marca y Android 12 bajo la capa One UI 4.1 también es una opción a tener en cuenta si buscas un móvil barato en que usar Android Auto. Lo puedes comprar aquí por menos de 140 euros. Estos son algunos ejemplos destacables muy baratos. Otro es el Motorola E22, que tienes a la venta por menos de 100 euros en Amazon con Android 12 de serie.
